Necesidades Sociales, una realidad con muchos sentidos

Abordamos durante la primera sesión el tema de las necesidades sociales, entendiéndolas como las necesidades que tenemos que cubrir las personas que vivimos en una sociedad para poder llegar a ser felices. Muchas veces perdemos la perspectiva sobre lo que realmente es necesario e incluso imprescindible para la vida. Desde nuestra sociedad donde podemos abrir el grifo y conseguir agua o tener un sitio seguro donde descansar no resulta fácil posicionarse en otros lugares del mundo, quizás no demasiado lejanos, donde seres humanos como nosotros tienen que afrontar el día con un litro de agua, no siempre potable, o descansan al raso, con la simple protección de un trozo de tela.

Durante la sesión, entre todos dedujimos que la necesidad principal no se basa en lo material ni en el dinero, sino en lo fisiológico, en cuidar que nuestro cuerpo. Luego, siguiendo el esquema de la pirámide de Maslow, hablamos de los siguientes pisos de la misma, poniendo en la parte más alta la felicidad una vez cubiertas todas las necesidades sociales. Echando un ojo a la figura que acompaña a este artículo se deduce que no es sencillo tener cubiertas todas estas necesidades, especialmente las que se encuentran en la parte más alta de la pirámide. (Más información sobre en http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow).

También se comentó durante la sesión que es el ideal de cubrir todas estas necesidades lo que promueve las transformaciones sociales, lo que empuja a la sociedad a evolucionar para conseguir que seamos más los que tengamos una mayor parte de nuestras necesidades cubiertas.

Es en este entorno en el que nos movemos desde las asociaciones u ONG's de caracter social, con el objetivo de conseguir un mayor equilibrio social centramos nuestros esfuerzos en aquellas personas con mayores dificultades a la hora de conseguir los medios requeridos para satisfacer sus necesidades. Este tipo de organizaciones son, además, una oportunidad de participación social porque si se consiguen resultados en este tipo de acciones es gracias al esfuerzo de las personas.

4 comentarios:

  1. Tambien eran idealismo los aviones y los coches para las personas que vivieron en la edad media, los ideales de ahora son la realidad de los que están por venir.

    ResponderEliminar
  2. guau dure casi 30 minutos buscando lo que eran y me sale esto gracias

    ResponderEliminar
  3. dure casi 30 minutos buscando lo que eran y me sale esto gracias :3

    ResponderEliminar