Como cada año hemos visitado el colegio "Divina Pastora" dentro de la campaña en IES "Tienes algo que hacer en los próximos mil años, ¿tú verás?". Lo primero agradecer a los alumnas y alumnos del centro su participación en las sesiones, su disposición a mostrar sus inquietudes, sus preocupaciones y su interés frente a las explicaciones y debates que iban surgiendo. También agradecer a Isabel Merino, por contar con nosotros como lleva haciendo en los últimos cuatro años.

Fue interesante ver como ante una limitación común, el centro no plantea un viaje de fin de curso para los estudidantes de cuarto, por los motivos que sea, el grupo tiende a unirse e intentar, todos juntos, buscar una solución o una alternativa. Creo que los motivos que llevan al centro a no plantear el viaje están muy arraigados y es una difícil tarea convencer a la dirección. No obstante, intentarlo todos juntos es la mejor opción que tenéis. Ya nos contaréis en que han quedado vuestras propuestas.
Durante las sesiones surgió una reflexión, políticamente incorrecta, pero que es muy real para muchas personas. Es la que se muestra en la imagen de "El roto" que acompaña a este post. La idea del individualismo es un concepto real, muy presente en nuestro día a día, lo que no quiere decir que sea el mejor medio de formar parte de la sociedad. Es cierto que el ser humano, por instinto, es un egoísta; pero esa es la razón por la que la gente se compromete con causas o participa en proyectos como voluntario, porque tiene su recomensa en forma de satisfacción personal, de saber que está haciendo algo bueno para sí mismo y, de paso, para los demás.
Os animamos a que intentéis llevar a la práctica las ideas que propusistéis, algunas eran realmente buenas como la de premiar a los alumnos más destacados de cada clase o curso, la de organizar grupos de apoyo para los alumnos de primaria o las meriendas/desayunos/fiestas solidarias. Si necesitáis algún tipo de colaboración o simplemente queréis contar vuestra experiencia, no dudéis y dejar vuestro comentario.
Os animamos a que intentéis llevar a la práctica las ideas que propusistéis, algunas eran realmente buenas como la de premiar a los alumnos más destacados de cada clase o curso, la de organizar grupos de apoyo para los alumnos de primaria o las meriendas/desayunos/fiestas solidarias. Si necesitáis algún tipo de colaboración o simplemente queréis contar vuestra experiencia, no dudéis y dejar vuestro comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario